top of page
Buscar

¿Ya no estás en Robotistas?

Actualizado: 30 jun 2022



Como algunos saben, y para los que no lo sepan se los explico, hace 4 años (2018), entre Geras, Luman y yo fundamos una academia de robótica que decidimos nombrar Robotistas MX y que se convirtió durante año y medio en nuestra principal preocupación, nuestra prioridad y, más importante aún, se convirtió en la segunda casa de muchos creadores de robots potosinos.


La razón de haber iniciado RobotistasMX (a diferencia de lo que pudieran creer muchos) no fue para competir contra ningún otra escuela de robótica de San Luis, la verdadera razón fue porque existía la necesidad de albergar a muchos robotistas que, por una u otra razón, buscaban reencontrar una comunidad que les diera los recursos necesarios para poder seguir construyendo robots: espacios, herramientas, mentores, materiales, proyección, contactos, etc. Y además, para salirnos del departamento en el que vivía, donde ya no cabíamos, jeje.



Fue por ello que el 9 de noviembre del 2018 nos mudamos a "La Mansión", una hermosa casa en el centro de la capital potosina adornada con cantera y que poco a poco fuimos acondicionando hasta tener salones, oficinas y taller con toda clase de recursos para poder aprender robótica y compartir esa pasión con una comunidad vibrante, alegre y con mucha energía. Entre alumnas, alumnos, madres y padres de familia, maestras y maestros, administrativos, llenamos rápidamente un espacio que en un principio creímos que nos quedaría grande.


...


Luego, llegó la pandemia.


Hoy puedo escribirlo sin tanto sufrimiento pero, como podrán imaginarlo, fue un golpe fuerte a mi estado de ánimo. De un día a otro tuvimos que cerrar, decirles a las y los alumnos que regresaríamos en "2 meses" que acabaron convirtiéndose en más de 2 años. Cancelaron el Torneo Mexicano de Robótica a sólo una semana de ir, ya con boletos de avión comprados, autobús rentado, hospedaje pagado. Cancelamos eventos. En fin. Fue un completo caos.


F*$ck you, covid.


Hicimos esfuerzos por rescatar el negocio, por adaptar la robótica a los ahora dominantes medios virtuales. Creamos a BotMX y a Grulo para dar clases online, grabamos videos en donde enseñábamos cómo programar robots, en fin, lo intentamos. Sin embargo la robótica resulta ser una actividad que no se disfruta de la misma manera si no tienes suficientes herramientas, materiales y, sobre todo, compañeros con quienes convivir mientras lo haces.


[Grulo comiéndose a BotMX, óleo sobre tela]


En este periodo se nos presenta una nueva oportunidad de emprendimiento, con menos riesgo, mayor capacidad de escalar y con la misma meta en escencia que Robotistas: inspirar a la nueva generación de creadores de tecnología. Al ver que las cosas no parecían que se fueran a arreglar pronto y entusiasmados por iniciar un proyecto con ese alcance, decidimos poner en hibernación RobotistasMX y decidir qué hacer cuando las cosas estuvieran más "tranquilas". Se dice fácil, pero fue un periodo turbulento.


Ahora están más tranquilas, si bien no ha pasado del todo, ya comienza a verse un lento regreso a la normalidad. Pero la vida cambia mucho en 2 años (y más en 2 años apocalípticos), mis socios se casaron, me cambié de casa 2 veces, decidí preocuparme más por mí, por mi salud física y mental, entré a estudiar la maestría, muchas personas dejaron de hablarme, muchas comenzaron a hablarme más, comencé este blog, aprendí (estoy aprendiendo) a soltar, pero también a aferrarme de mis ideales y metas más escenciales. Bueno, no es necesario decírselos, 2020 vino a voltearnos de cabeza nuestras realidades.


Entre las decisiones más fuertes que he tomado en este periodo está la de alejarme de los robots. No me mal entiendan, no es quitarles la vista de encima y dedicarme a algo total y completamente desapegado de ellos, más bien es verlos con otro lente, despegar los pies del suelo para flotar a la estratósfera y observar un panorama más grande. Los robots me encantan, pero hay muchas otras cosas que he logrado apreciar gracias a que me he alejado (obligadamente) de ellos. Cosas que jamás hubiera imaginado, se han cruzado de forma muy agradable en mi camino: el diseño de experiencias e interfaces, el blockchain, la economía, la filosofía. Hay otras a las que les he vuelto a agarrar amor: las matemáticas, el diseño gráfico, la escritura, la lectura, el cine, la educación.



Así que: No, ya no estoy en Robotistas. Pero la empresa quedó en manos de personas a las que admiro, respeto y en las que confío mucho. Personas que siempre estuvieron en los momentos más importantes en el crecimiento de la escuela (y por ende de mi crecimiento); gente que va a llegar para impregnar de vitalidad, juventud y nuevas ideas un espacio que necesita ser reclamado nuevamente; personas con las que he viajado (muy muy lejos), con las que he compartido lágrimas y enojos; maestras y maestros que han visto su vida afectada tan positivamente por la robótica como yo. Y más que nada, amigxs que sabrán enfrentarse a los retos que vengan (porque vendrán muchos) para levantar del suelo a la mejor comunidad de robótica de los sinfines galácticos. Les deseo el mayor de los éxitos y obviamente seguiremos coincidiendo en muchas actividades.


Comercial: RobotistasMX tiene inscripciones abiertas a Camping y Cursos de Verano, denle una checada en https://www.facebook.com/robotistasMX e inscríbanse, valen mucho la pena -(:)



¿Qué va a ser de mí?


No estoy seguro.


Sólo tengo algo claro, lo que más me hace feliz en esta vida es ayudar a los demás, sobre todo ayudarlos a través de la educación, o sea, acercar a esas personas a conocimientos que les permitan encontrar su razón de ser y que los hagan felices. Si esos conocimientos están en el ámbito de la tecnología, aún mejor, pues puedo guiarlos durante una parte de su proceso de aprendizaje. Pero quiero hacerlo a escala, me gustaría ayudar a miles de personas (un millón suena bien) a encontrar su pasión y vivir de ella.


¿Cómo lo haré?


Ni idea, bueno sí, bueno más o menos. Mi cabeza no me deja dormir por las noches pensando en ello, supongo que llegaré a una respuesta en algún momento. Se acepta ayuda en este proceso de ayudar.

 
 
 

3 commenti


literaturmex
02 lug 2022

si, lindos objetivos, metas y deseos que ni el #{?: covid no logro reabatirtelos!!!! Solo añadiría que al acercar tus conocimientos a otras personas, casi siempre hay un feedback que aporta también algo al guia o maestro... Me gusta la idea del conocimiento junto con pegado a la felicidad...pos si, no queremos de una inteligencia sin emociones y sensibilidad!!!

Finalmente, mi demonio-pasión por la literatura y escritura preguntan si no se debería redactar la frase aquí arriba ..."flotar EN la estratosfera"(y no, flotar A la estratosfera...)..

Mmmm, mi ignorancia...Que es el blockchain????

saludos, Do

Mi piace

kavo.842
29 giu 2022

Me sentí muy identificado. He tenido que abandonar muchos proyectos, y no necesariamente de la mejor manera. También, la pandemia me hizo replantearme muchos elementos de mi vida, con quiénes me relacionaba y qué quería hacer con mi vida principalmente. También dejé de ver y hablarle a muchas personas, conocí a otras al mismo tiempo, y ahora mi prioridad es mi salud, mis seres queridos y profesionalmente lo que de momento me interesa, que es el diseño de productos (aunque me preocupa que antes del próximo año tengo que encontrar trabajo de eso porque me graduo, pero no quiero pensar en eso ahorita). Creo que eso es todo lo que quería decir, que comprendo muy bien ese sentimiento y qué…

Mi piace
Roy Molina
Roy Molina
29 giu 2022
Risposta a

Vas a lograrlo 💪, cuida la presión que pones sobre tus hombros porque puede llegar a superarte. A veces exigirse demasiado a uno mismo es lo que nos pone en posiciones extremas que pueden llegar a dañarnos más que darnos beneficios. Por supuesto, el extremo contrario tampoco está chido, ser conformista es un mal que afecta gravemente nuestro país. Busca el equilibrio. Si es por dinero reduce tus gastos mientras tu buscas la forma de hacer que tu pasión se monetice.

Mi piace
¿Quién soy?
 

Maestro, robotista y nerd. Me gusta crear proyectos, inventar formas para que la educación sea divertida y hacer robots. De repente filosofo mucho, de repente cuestiono todo, pero siempre buscando el bien común.

Contacto
 

Siempre es bueno saber que hay gente interesada en los robots, la educación, la electrónica, los negocios STEAM y todas esas cositas. Mándame un whats, estaré feliz de discutir sobre ello.

¿Cómo puedo ayudarte?

Doy clases de tecnología para personas de todas las edades, también imparto conferencias, pláticas y talleres, doy capacitaciones sobre educación tecnológica y hasta arreglo robotsitos muertos.

  • Icono negro LinkedIn
  • Negro del icono de Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2022 por Roy Molina

bottom of page