top of page
Buscar

Amo y odio ser perfeccionista

Actualizado: 8 jun 2023


Cuando estaba en primaria solía tener muy buenas calificaciones, en general en toda mi vida académica me he destacado por ello, siempre he sido el "nerd". Cuando uno crece en una sociedad que asegura, sin demasiados fundamentos, que el éxito académico te asegura un éxito financiero y una vida plena en el futuro, pues para un analista obsesivo como lo soy yo resultaba totalmente lógico que es importante (si no es que obligatorio) sacar puro diez. Ya cuando creces te das cuenta de que no necesariamente es correcto, pero de eso no trata este post.


Así, estando en primaria, un día una maestra le habló a mi mamá para hacernos algunos comentarios sobre mi desempeño en clases (sobresaliente, por supuesto) pero la plática no fue precisamente para felicitarnos, podría resumirse todo a una frase que nos dijo:

RODRIGO ES MUY PERFECCIONISTA

En mi mente de niño eso me pareció un elogio, para empezar porque nunca había escuchado esa palabra así que el significado que le di fue el de la palabra más similar que conocía: "perfecto". La maestra me estaba diciendo que era perfecto, o al menos eso fue lo que se quedó en mi cabeza, y por lo tanto iba bien, estaba haciendo las cosas muy bien, ¡es más! seguro que las podía hacer mejor.


Fue el comienzo de una bola de nieve que no ha parado desde entonces, llegando a veces a afectar algunas de mis actividades diarias, PEEEERO que también me ha ayudado a crear cosas increíbles.


No es grave. Creo yo.


Y no me pasa en todo.


Y además he intentado controlarlo.


Pero de todas formas hay veces en que me encuentro a mí mismo obsesivamente corrigiendo ortografía de los anuncios que veo en la calle, acomodando en "su lugar" cada cosa que hay en mi casa o moviéndole "2 pixeles, bueno 3, tal vez uno, no no así se veía bien" a cada diseño que hago.



En ocasiones está bien. Soy muy bueno detectando errores en diseños, procesos, textos que para otros aparentemente son imperceptibles, destaco organizando cosas, clasificándolas, analizando que vayan a funcionar.


Otras veces es un dolor de cabeza. Me puedo tardar horas arreglando un detalle, días en tomar la decisión de enfrentarme a un problema demasiado complicado y, lo acepto, muchas veces puedo caer mal con las observaciones que hago hasta al más pequeñísimo error. Tiendo mucho a la procrastinación, aunque afortunadamente suele salvarme el hiperfoco ¿has escuchado sobre el hiperfoco? es todo un superpoder.


Este blog es un ejemplo de cómo mi perfeccionismo me frena. Tengo varios artículos en mente, planeados, algunos ya escritos, pero acaban siendo "no tan buenos" en mi cabeza o simplemente me detienen cosas no tan relevantes como por ejemplo que no he editado las imágenes con los lentesitos de colores o no me acaba de convencer la redacción y así ha pasado casi un año sin que publique.


En un intento por evitar esto voy a tratar de derrotar mi perfeccionismo y empezar a publicar sin prestar tanta atención al detalle y concentrarme en que pueda lograrse el objetivo principal de esta página que es expresar mis opiniones, sentimientos y dudas existenciales.


Mientras escribo esto se me ocurren decenas de cosas que estoy haciendo mal:

  • La imagen principal tiene mala calidad y no está editada

  • Debería pensar bien el párrafo con el que voy a cerrar

  • Quizá deba explicar qué es el perfeccionismo desde una perspectiva científica

  • ¿Es este el momento del día adecuado para publicarlo?

  • Tengo que poner mi característico highlighting de textos en rosa, amarillo y cian


Pero... no habrá párrafo final. Abraza la imperfección, Rodrigo.


Nota: si quieres ayudarme en este proceso y te gusta lo que escribo, moléstame de vez en cuando de que le siga, te lo agradeceré.


 
 
 

Comments


¿Quién soy?
 

Maestro, robotista y nerd. Me gusta crear proyectos, inventar formas para que la educación sea divertida y hacer robots. De repente filosofo mucho, de repente cuestiono todo, pero siempre buscando el bien común.

Contacto
 

Siempre es bueno saber que hay gente interesada en los robots, la educación, la electrónica, los negocios STEAM y todas esas cositas. Mándame un whats, estaré feliz de discutir sobre ello.

¿Cómo puedo ayudarte?

Doy clases de tecnología para personas de todas las edades, también imparto conferencias, pláticas y talleres, doy capacitaciones sobre educación tecnológica y hasta arreglo robotsitos muertos.

  • Icono negro LinkedIn
  • Negro del icono de Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2022 por Roy Molina

bottom of page