Incongruencias y vaguedades
- Roy Molina
- 2 jun 2022
- 3 Min. de lectura

Después de no sé cuánto tiempo de prometerlo, al fin me animé a hacer mi blog. Seguramente habrá comentarios al respecto como ¿de qué va a tratar?, ¿cada cuándo vas a escribir?, ¿por qué mejor no hiciste un canal de YouTube?, ¿qué va a pasar si nadie te lee?, ¿quieres ser influencer y ganar millones de dólares?, etcétera.
Bueno, aquí intentaré explicar (y explicarme) todo lo anterior sin caer en incongruencias ni vaguedades. Pero ¡ey! soy humano y amo mis incongruencias y vaguedades, así que esperen algunas.
¿De qué va a tratar esto?
Supongo que muchos de los que me conocen esperarán leer cosas de robótica, educación y temas relacionados y... sí, habrá mucho de eso, pero no precisamente porque quiera hacer un blog sobre robótica educativa, más bien porque la robótica educativa forma una parte muy importante de mí, así que me parece muy fácil escribir al respecto, además de que me gusta muchísimo, peeeeeero, no será lo único.
Hay muchas otras cosas más que me gustan, aunque tal vez no ocupan un porcentaje tan grande en mi cerebro, por lo tanto esperen leer una que otra incongruencia filosófica, tal vez alguna crítica política, posts sobre diseño, mi opinión sobre libros, películas y series, también quiero hacer tutoriales y me encantaría publicar entrevistas a nerds que admiro. ¿Quieres que escriba sobre algo en específico? soy todo oídos... bueno ojos... bueno no, porque tengo miopía, pero ustedes me entienden.
¿Cada cuánto vas a publicar?
No sé.
Sin embargo quiero ser constante en esto. Tal vez unos 3 artículos a la semana, pero ténganme paciencia, en lo que le agarro la onda.
¿Por qué un blog?
Me han dicho muchas veces que haga TikToks, un canal de YouTube o una cosa así más mainstream y (aunque no lo descarto del todo a futuro (de hecho tengo un canal de YouTube en donde de repente subo shorts de los robotsitos de mis alumnos)), la razón de porqué un blog es sencilla: porque quiero y porque:
Hago esto por gusto, porque me gusta escribir. No me gusta hacer videos, tampoco crear contenido volátil.
Hace falta más gente que lea. Desafortunadamente la inmediatez de la información actual hace que el entendimiento de los temas a los que somos expuestos no sea profundo. O sea. Aprendemos nomás por encimita.
Es más fácil, jeje.
¿Qué va a pasar si nadie te lee?
Nada.
Me encantaría que mucha gente me leyera, también que se hiciera una discusión en torno a lo que escribo y ya de paso si pudiera monetizarlo para pagar el internet y darle de comer a mis dependientes económicos (yo) sería más que feliz, pero, si eso no pasa da igual.
Tengo ganas de escribir sobre lo que he aprendido en 34 años de buenas y malas decisiones, de caídas, tropiezos, triunfos y uno que otro descalabro. Sólo eso. Si te interesa leerme, hazlo. Si hay algo que piensas que podría hacer mejor, dímelo, estoy siempre abierto a la crítica. Si no quieres leerme, no lo hagas. Fin.
¿Quieres ser influencer y ganar millones de dólares?
Nel.
Quiero convivir con gente con criterio, de esos que cuestionan con fundamentos, que analizan y debaten.
Quiero imaginar que hay más gente de la que pienso que es capaz de salirse un momento del sistema para ver si hay algo más allá.
Quiero dejar plasmado en algún lugar lo que vivo y lo que he vivido para que, cuando esté viejo, mi robot asistente se conecte a Internet y me cuente las incongruencias que viví y las vaguedades de mis antañas ideas.
Me parece una grandiosa forma de que las ideas se transmitan y se debatan, de crear comunidad y pertenencias por que, sí, a mi también me gusta pensar que habemos muchos que podemos salir del sistema y los privilegios para debatir, para compartir, para crecer! En hora buena!
Me encanta tu idea. Seguro aprendo un poco de robótica y quién sabe de qué más.